Deshazte este 2022 del acné con ácido hialurónico

Deshazte este 2022 del acné con ácido hialurónico

Hola, ¿qué tal va empezando su semanita? La nuestra bastante fría pero como hemos seguido la rutina para tener una piel sana incluso en el frío, casi no hemos sentido los estragos, y ustedes ¿lo han puesto a prueba? 

Bueno, el día de hoy les traemos más información sobre nuestra piel, vamos a estar hablando del acné y de cómo el ácido hialurónico ayuda en esta condición dermatológica. ¿Les parece si comenzamos? 

¿Qué es el acné? 

Lo que conocemos como acné es un trastorno de la piel, el cual ocurre cuando los folículos pilosos están obstruidos debido al exceso de grasa que producimos y a la acumulación de células muertas que no hemos exfoliado.

Esta obstrucción va a causar que en nuestra cara se muestren ya sean granos, puntos blancos o negros. 

¿A qué edad se puede tener acné? 

Se estima que el acné es un trastorno que afecta más a adolescentes ya que están en la etapa de cambios hormonales y de crecimiento, sin embargo, el acné también puede afectar a cualquier persona, no importa la edad que tenga.

Efectos del acné en la piel

Lamentablemente el acné tiene varios efectos, no sólo estamos hablando de los granos o  espinillas, sino que por la cantidad de grasa que producimos, nuestra piel puede sufrir efectos que, en ocasiones, pueden ser permanentes como: 

  • Granos
  • Barros
  • Espinillas
  • Puntos negros
  • Puntos blancos 
  • Bultos grandes y sólidos que en ocasiones pueden causar dolor o que estén llenos de pus.
  • Hinchazón del rostro 
  • Atrofia de la piel, es decir, pérdida de volumen de la piel.
  • Cicatrización queloide
  • Cambios en la pigmentación de la piel, ya sea que se oscurezcan ciertas zonas (hiperpigmentación) o se aclaren (hipopigmentación).

¿Qué tratamientos existen para tratar el acné? 

Recuerda que los tratamientos para el acné es mejor que los realice tu especialista de confianza, además que tiene que tener conocimientos en dermatología, pero si llegas a tener acné, estos son algunos tratamientos dermatológicos que te pueden recomendar. 

1.- Retinoides

Es un tipo de medicamento para el acné que suele venir en presentaciones como cremas, jabones o gel cuyo uso sea exclusivamente nocturno y busca prevenir que los folículos se obstruyan por el exceso de grasa. 

2.- Antibióticos

Por otro lado, los tratamientos contra el acné también pueden incluir antibióticos que se van a encargar de eliminar bacterias de la piel que produzcan un exceso de grasa, así como buscan reducir el enrojecimiento que ocasiona el acné

3.- Terapias

Las terapias para tratar el acné no necesariamente usan medicamentos, dentro de éstas están las terapias láser, los peelings (exfoliaciones químicas) o inyección de medicamentos para un efecto más directo y profundo. 

¿Cómo ayuda el ácido hialurónico contra el acné?

Estos tratamientos pueden ser costosos, lo mismo que las medicinas, sin embargo, el ácido hialurónico puede ayudar a mitigar, disminuir y contrarrestar los síntomas del acné, pero, ¿cómo? 

Bueno, cuando tenemos acné la piel suele perder volumen en ciertas zonas, a esto se le conoce como atrofia, y se debe a una pérdida de colágeno y ácido hialurónico en la dermis, que si recordamos cuando hablamos de los tipos de piel es la parte de la piel en donde se elabora el ácido hialurónico para darle volumen, elasticidad e hidratación a nuestra piel. 

El ácido hialurónico puede ayudar a volver a darle volumen a las zonas con atrofia mediante dos tratamientos: 

1.- De efecto retardado 

Estos tipos de tratamiento consiste en incluir en una parte de nuestra rutina de skincare, algún producto cuyo ingrediente principal sea el ácido hialurónico, esto para promover la producción de colágeno y el equilibrio del ácido hialurónico para mantener una buena hidratación y una elasticidad óptima para nuestra piel. 

Aquí suele incluirse tratamientos como el peeling o incluso en productos como sérums con ácido hialurónico que tienen un precio mucho más accesible y pueden actuar a profundidad dependiendo de las características del producto. 

2.- De inmediatez

Este tipo de tratamientos para el acné son los que conocemos como rellenos con ácido hialurónico, suelen inyectarse concentrados de ácido hialurónico en las zonas afectadas y, como el nombre lo dice, inmediatamente la piel recupera volumen e hidratación, lo malo de estos tratamientos es que son repetitivos, tienen que estar realizándose cada 6 meses aproximadamente. 

El mantener un buen nivel de hidratación ayuda a que nuestra piel no produzca tanto sebo como lo hace cuando la piel sufre acné ya que el agua elimina las impurezas que tengamos en nuestro rostro y, además, le brinda a la cara mayor frescura permitiendo así, que los poros y folículos respiren previniendo la obstrucción de estos y por ende, la aparición de los puntos negros y granos. 

Ahora que ya conoces lo que es el acné, algunos tratamientos y cómo el ácido hialurónico puede ayudar a contrarrestar efectos del acné, cuéntanos qué piensas y si te gustó no olvides compartir este artículo con tus seres queridos y en tus redes sociales. 

Related Posts