La piel y sus tipos

La piel y sus tipos

En el artículo sobre el ácido hialurónico mencionamos su importancia para mantener una piel saludable, sin embargo, aunque es un tema que abunda en materias como skincare, son pocas las personas que conocen cuál es su tipo de piel.

¿Qué es la piel?

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, no solo nos brinda la posibilidad de sentir, sino que nos protege de daños que puede provocar la luz, el calor, el frío. 

Regula lo que entra y lo que sale de nuestro cuerpo, sobre todo líquidos y bacterias. Y así como cualquier parte de nuestro cuerpo necesita ciertos cuidados. 

Anatomía de la piel

Primero tenemos que entender la anatomía de la piel, nuestra piel tiene capas, en concreto, son tres. 

  • Epidermis: es la capa externa, la que vemos y sentimos. Ésta está conformada por tres tipos de células, melanocitos, escamosas y basales. 
    • Los melanocitos regulan la pigmentación y el color de nuestra piel.
    • Las escamosas son las que funcionan de recubrimiento y son las que están en constante cambio, son las que se caen cuando nos estamos descarapelando. 
    • Las basales, están por debajo de las escamosas y son la base de esta capa.
  • Dermis: la capa intermedia, en ella se encuentran los folículos de donde nacen los vellos, tenemos las glándulas que producen sudor, vasos sanguíneos y los nervios. En otras palabras es el esqueleto de la piel, y se mantiene unida a las otras capas por medio del colágeno. 
  • Capa grasa subcutánea: es una mezcla de células grasas y colágeno, esta es la capa que protege nuestros órganos de lesiones y golpes, y de aquí salen las células regenerativas. 

Tipos de piel

Ahora ¿por qué es tan importante tener una rutina de skincare? Bueno, una vez que conocemos su anatomía cabe resaltar que la piel no es igual en todas las personas, tiene propiedades únicas, y es por eso que existen tipos de piel

Piel normal

Este es un término que utilizan los especialistas para hablar de una piel balanceada, no quiere decir perfección, no confundamos, todo tipo de piel esté balanceada o no, tiene que tener ciertos cuidados. 

La piel normal se caracteriza por tener una buena circulación lo que le ayudará a mantener un tono de piel parejo, una buena elasticidad, y los poros, se mantendrán de un tamaño adecuado. 

Piel grasa 

Esta piel puede surgir por genética, cambios hormonales o el estrés, ya que se caracteriza porque hay ciertos niveles de sudoración elevados. 

Esto provoca que la piel se vea brillosa sobretodo en la zona de los pómulos, frente y nariz, la zona T. 

Otra característica de este tipo de piel es la aparición de puntos negros, que haya una presencia más elevada de granos, así como que los poros puedan tener un tamaño más grande o que estén abiertos. 

Piel seca

A diferencia de la piel grasa, esta tiende a verse escamosa, esto es consecuencia por dos factores, el primero por su falta de producción de grasa o, segundo, por falta de hidratación. 

Tiende a dar comezón por lo mismo y dependiendo del clima y de la temperatura a la que esté expuesta tiende a ser más seca. 

Piel mixta

Tenemos aquí la combinación de la piel grasa con la seca, por lo que el cuidado de este tipo de piel tendría que involucrar los aspectos de ambas. 

Por una parte, la piel grasa predominará en la zona T, desde la frente hasta la barbilla, pasando por la nariz y la entreceja. Y la piel seca se ubicará en las mejillas y pómulos.

Piel sensible

Antes de describirte lo que distingue a esta piel, queremos hacerte unas preguntas ¿cuándo estás en zonas cálidas tu piel tiende a enrojecerse? 

¿Cuando estás expuesta mucho tiempo al sol, tu piel suele inflamarse? O en algunos casos, ¿tu piel tiende a secarse y dar comezón?

Si respondiste que sí a alguna de las preguntas es muy probable que tengas este tipo de piel. Tal como podemos ver, el clima aquí es un factor muy importante para determinar el comportamiento de tu piel.

En el caso de la piel sensible, su exposición a ciertas circunstancias o a ciertas temperaturas va a generar reacciones como el enrojecimiento, la inflamación, la comezón o la sequedad. No te preocupes, también hay ciertos cuidados que puedes seguir para mitigar estas reacciones. 

Test ¿Qué tipo de piel tengo? 

Ya que conocemos las tipologías de piel que hay, te estarás preguntando: ¿Qué tipo de piel tengo? Para eso, el equipo de LabsValley te trae un test casero con el que te puedes dar una idea de qué tipo de piel poseemos.

Antes de comenzar, queremos recomendarte que para estar más seguros de la piel que tienes, acudas a un especialista, ya que aquí te brindamos un estimado, pero la perspectiva de un dermatólogo puede auxiliarte. 

Ahora sí, comencemos con el test. 

Lo primero que tienes que hacer es limpiar tu cara, una vez que la limpies, sécala dando pequeños toques con una toalla, no la frotes. 

Después, déjala así, sin ningún producto, por lo menos una hora. De acuerdo a lo que sientas es el estimado del tipo de piel que tienes. 

Si sientes…

Suave, sin brillo, no te da comezón Piel normal
Pesada, grasosa, brillantePiel grasa
No tengo brillo, te da comezón y quisieras volver a limpiarlaPiel seca
Se ve normal o te da comezón en las mejillas pero sientes la frente, nariz y mentón con grasaPiel Mixta
Si está sonrojada y en ocasiones te da comezónPiel Sensible

Recuerda que este test es el inicio de un autodescubrimiento de nuestra piel, no es 100% acertado, pero te da una idea de la categoría en la que tu piel se encuentra, para más información consulta con un dermatólogo. Mantente al pendiente para más información en nuestro blog.

Related Posts