Ácido Hialurónico: La fórmula secreta de nuestra piel

Ácido Hialurónico: La fórmula secreta de nuestra piel

En nuestra página de inicio encuentras información general de lo que es el ácido hialurónico pero permite que te platiquemos un poco más de esta sustancia maravillosa.

Cuando llegamos a cierta edad es inevitable que nuestra piel muestre señales de cansancio o envejecimiento, simplemente ya no tiene la misma fuerza que tenía en nuestros veintes.

En la actualidad el cuidado de la piel o skincare, ha formado parte de muchas conversaciones y debates, simplemente el que estés leyendo esto comprueba lo que decimos. 

No muchos años atrás, se consideraba que las cremas, sérums y tónicos, productos que las personas de 55 años en adelante usaban, tal vez gente mayor.

Ahora no, día a día salen artículos, influencers o marcas que están platicándonos de lo importante que es darle el cuidado apropiado a nuestra piel sin importar la edad. 

Aquí en LabsValley pensamos igual, no importa la edad que tengas o si eres hombre, mujer o no binario. El skincare nos importa y creemos que también debería ser importante para ti. 

Es por eso que te traemos este artículo en el que hablaremos de nuestro ingrediente principal, la fórmula secreta de nuestra piel, el ácido hialurónico

¿Qué es el ácido hialurónico? 

El ácido hialurónico es una sustancia denominada científicamente como polisacárido de tipo glucosaminoglucano, un nombre muy extraño ¿no te parece? En sí, este tipo de sustancias es un tipo de azúcar natural, misma que nuestra piel produce.  

¿En dónde está el ácido hialurónico? 

Como ya te hemos estado diciendo, el ácido hialurónico lo encontramos en nuestra piel, sin embargo, también podemos encontrarlo en articulaciones, cartílagos y en ojos. 

¿Cómo interactúa el ácido hialurónico en nuestra piel?

Bueno al igual que muchas otras sustancias, éstas tienen enzimas en nuestro organismo, en el caso del ácido se les conoce como ácido hialurónico sintetasas

La principal función de las moléculas es retener agua, no quiere decir que todo nuestro cuerpo va a estar reteniendo líquidos, para nada. 

Significa que estas enzimas recolectarán agua para mantener hidratada la piel, ahora tiene más sentido ¿no? 

Pues sí ese es el propósito del ácido hialurónico, hidratarnos, para mantener nuestra piel en constante balance, para que pueda ser elástica y que los signos que van surgiendo con la edad no sean tan notorios. 

Eso por el lado de la epidermis, pero qué pasa en las articulaciones, bueno, de igual manera que nuestra piel, con el paso del tiempo el cuerpo, en general, se va desgastando; es por eso que de repente nos pueden dar dolores al caminar. 

El ácido hialurónico en las articulaciones impide que tengamos dolores por fricción en los huesos. 

En cuanto al ácido en los cartílagos, éste nos ayuda como agente reconstituyente, es decir se convierte en la sustancia que va apoyar en la recuperación de daños que puedan sufrir este tipo de tejidos. 

Beneficios del ácido hialurónico

  • Reafirma la piel, el ácido al regresar esa fuerza a nuestra piel le regresa propiedades que nos permite reafirmar su contorno natural y elasticidad.
  • Humecta e hidrata, aunque lo implementamos como agente externo la funcionalidad sigue siendo la misma, por lo que no sólo hidrata nuestra piel a profundidad sino que la mantiene humectada a lo largo del día. 
  • Mejora la pigmentación de nuestra piel. Algo que muchos no saben es que la tonalidad que tiene nuestro rostro, o brazos, no siempre va a estar igual, además de la exposición a la luz solar, el ácido hialurónico también influye en mantener un tono equilibrado en nuestra piel. 

Productos con ácido hialurónico 

Ahora te platicaremos de otros productos, que tal vez no sabías que puedan contener ácido hialurónico.

Mascarillas 

Sí hay limpiadores faciales, mascarillas y exfoliantes sobre todo, que contienen en cierto porcentaje ácido hialurónico esto porque ayuda a crear una barrera de protección para la piel; ya que al momento de limpiar impurezas, la hidrata y protege. 

Cremas

Ya sean de las que tienen cierto grado farmacéutico, o sean más exclusivas o algunas muy comerciales, las cremas, en especial las faciales, pueden llegar a contener porcentajes de ácido hialurónico. 

Contornos 

Este tipo de productos está más enfocado al área de los ojos y párpados, puesto que al ser un área un poco más delicada del cuerpo la cantidad de ácido hialurónico varía, además que no puede ser muy pesada para la piel de la zona. 

Para el cabello

Bueno, ya sabemos que habíamos hablado únicamente de la piel, pero otra parte del cuerpo que necesita hidratación es el cabello. 

Por algo vemos productos que dicen ser anti frizz o shampoos y acondicionadores con fórmulas hidratantes, pero, ¿realmente hay productos que pueden ayudarnos?

Sí, ya existen marcas que para el año pasado integraron ácido hialurónico en sus fórmulas para productos especiales para el cabello. Y no sólo en mascarillas, también se ha integrado en shampoos y acondicionadores, lo que hace más fácil conseguirlo. 

Para dientes

Recuerdas que el ácido podíamos encontrarlo en cartílagos, bueno pues dentro de la boca contamos con tejido de este tipo. 

Y así como te lo imaginas también existen productos que tienen ácido hialurónico para la boca. Sin embargo, estos aún no son para distribución comercial, pero, hay odontólogos que manejan productos dentales que ayudan a la regeneración de encías, por decir un ejemplo.

Ya que conoces la importancia del ácido hialurónico para nuestra piel, te invitamos a que conozcas nuestros productos. Porque aquí en LabsValley eres nuestra inspiración. 

Related Posts