¡Hola! Ya podemos decir que el verano está casi por acabar pero aún así este verano ha estado más extraño que muchos y eso se debe a la sequía que está afectando a todo el país, lo que ha causado que el calor se sienta más intenso.
Por ello el equipo de Labs Valley te trae artículos con tips para mantener tu piel sana, como nuestro artículo anterior sobre incorporar hielo en tu rutina de skincare.
Sin embargo, aunque realicemos al pie de la letra nuestra rutina y las recomendaciones de nuestro especialista en dermatología, es probable que la piel siga sufriendo estragos, por mencionar una, el agrietamiento de la piel por falta de hidratación.
A lo largo de los artículos te hemos platicado del acné, los lunares y las manchas que pueden aparecer en nuestra piel, pero nos falta comentar sobre otro estrago del crecimiento y en ocasiones del envejecimiento: las estrías. Justamente en el artículo de hoy te vamos a estar platicando de éstas y cómo el ácido hialurónico puede ayudar a mejorar su apariencia.
¿Qué son las estrías?
Tabla de Contenidos
Las estrías son cicatrices que se forman principalmente en el vientre, glúteo, brazos y mamas por el desgarre de la cutícula elástica cutánea, es decir de la pared en la dermis que le otorga elasticidad a la piel.
¿Por qué salen las estrías?
Si bien las estrías son algo natural en el cuerpo, que no genera algún daño a nuestra salud, aún así hay personas a las que no les gusta el aspecto que tienen por lo que buscan tratamientos o productos que ayuden a mitigarlas o eliminarlas.
Algo que debemos comentar es que algunas estrías tienden a desaparecer o a mitigarse con el paso del tiempo, pero sabemos que todavía hay mucha desinformación de éstas por ello a continuación te hablaremos de por qué salen las estrías.
1.- Hormonas
Usualmente cuando una persona pasa por la pubertad comienzan a aparecer las estrías en el cuerpo, sobre todo en las mujeres, esto se debe a que el cuerpo empieza a crecer aceleradamente y cuando los músculos se enfrentan a este estiramiento repentino la capa elástica se desgarra.
2.- Embarazo
Lo mismo pasa en los embarazos, en 9 meses el vientre de una mujer puede crecer bastante y más si se le aumenta el peso de la placenta y del bebé, mismo que la elasticidad de los músculos y de la piel no soporta, de ahí que aparezcan las estrías.
Igualmente debido a la producción de leche, los senos de las mujeres crecen y la aparición de las estrías es, muchas veces, inevitable.
3.- Aumento de peso
Por último, otra de las circunstancias más frecuentes que ocasiona la aparición de estrías es el aumento y reducción de peso, sobre todo si éste es muy abrupto para el cuerpo, en otras palabras, si ocurre rápidamente.
¿Por qué? debido a que no le damos el tiempo suficiente para que el músculo se recupere al ejercicio y el mismo tejido retome su forma.
El papel del ácido hialurónico como tratamiento para las estrías
Si bien la mayoría de los tratamientos se basan en la aplicación de colágeno sobre la zona en las que se presentan las estrías, el ácido hialurónico también ha confirmado ser un compuesto efectivo en los tratamientos para mitigar y eliminar las estrías, esto debido a que ayuda a que la piel se recupere.
Los tratamientos para estrías con ácido hialurónico consisten en inyectar el compuesto en la zona y distribuirlo uniformemente, esto para que la piel lo absorba y pueda comenzar a regenerarse al mismo tiempo que se mantiene hidratada.
Esto no sólo ayuda a que las estrías se vayan mitigando sino que también le brinda a la piel la posibilidad de recuperar parte de su elasticidad por lo que va a regenerar la fuerza que tenía el músculo para que sea menos probable que aparezcan las estrías nuevamente.
Eso sí debemos aclarar que especialistas recomiendan hacer este tratamiento cuando las estrías tienen un aspecto rojizo, esto se debe a que son las estrías más recientes por lo que las sesiones van a ser menos.
Sin embargo, eso no significa que no sea un tratamiento efectivo para estrías blancas, nada más que hay que estar más conscientes que para este tipo de cicatrices vas a necesitar más de 4 sesiones, a veces hasta 8. Eso sí lo mejor es que consultes con tu especialista en dermatología de confianza para que te recomiende el tratamiento más adecuado para tu piel.
Remedios para quitar estrías
Para finalizar sabemos que la información que circula en internet sobre cómo quitar estrías consiste más en remedios caseros, por lo que te compartiremos algunos de los más populares sobre todo para que antes de que los realices, consultes con un especialista sobre su eficacia.
1.- Exfoliar con azúcar
Hay quienes dicen que el exfoliar regularmente la piel ayuda a mejorar la circulación y elasticidad de la piel. Por lo que recomiendan exfoliar dos veces a la semana nuestro cuerpo. Además que si haces una mascarilla exfoliante con azúcar te aseguras de tener una exfoliación te ayuda a regenerar las células para ir mitigando la apariencia de las estrías.
2.- Claras de huevo
Así como hay muchas dietas que integran nada más las claras de huevo debido a su riqueza en proteínas, también hay remedios para las estrías que las involucran. Justamente por la razón que comentamos y debido a sus aminoácidos que ayudan a reparar las células dañadas de la piel.
3.- Aceite de oliva
Otras personas recomiendan aplicar aceite de oliva caliente sobre las estrías para mejorar la circulación y producción de colágeno y elastina para comenzar a atenuarlas.
Ya que conoces algunos remedios y tratamientos con ácido hialurónico para quitar las estrías, cuéntanos qué opinas y si te gustó comparte este artículo en tus redes sociales y con conocidos. Además mantente al pendiente de nuestro blog para que seas la primera persona en enterarte de las tendencias en skincare.