¡Uñas perfectas!: el secreto para el cuidado de tus uñas

¡Uñas perfectas!: el secreto para el cuidado de tus uñas

¡Hola! La semana pasada te hablamos acerca de los mejores cuidados de la piel, sobre todo si pronto cumplirás 25 años. Sin embargo, como sabes el cuidado personal no tiene edad.

Siempre es un buen momento para empezar a preocuparnos por el bienestar de nuestra piel, cabello e incluso uñas, no sólo porque reflejan buenos hábitos de higiene sino porque son un claro signo de salud.

Por ejemplo, aunque las uñas sean una pequeña porción de tu cuerpo su color, textura y fortaleza pueden ser evidencia de problemas como falta de vitaminas, complicaciones en el hígado, infecciones etc.  

Pero al igual que un tratamiento de skincare con ácido hialurónico puede ser la clave para mejorar el aspecto de tu piel, seguir los 10 consejos que traemos hoy te ayudará a conseguir unas uñas perfectas. ¿Quieres conocerlas?¡Sigue leyendo y descúbrelo!

Signos de uñas saludables

Cada uña se forma por capas de queratina, misma proteína que se presenta en el cabello. En un estado saludable su color es rosado y uniforme, poseen una base blanquecina en forma de media luna llamada lúnula, son de textura lisa y flexibles en la parte saliente de la uña. 

Cambios en algunas de estas características pueden ser señal de lesión, envejecimiento, estrés, falta de nutrición, uso continuo de esmalte,  problemas en el organismo, etc. 

Dicho esto…¡Alto ahí, nada de pánico! En ocasiones no existe razón más que una simple coincidencia, tal vez tus uñas, por genética, se rompen con facilidad, eso no quiere decir que le suceda algo grave a tu cuerpo; un poco de hidratación harán el cambio.  

Pero en el caso de presentar extrema incomodidad, dolor, coloración extrema en negro, verde o amarillo, te recomendamos dirigirte a un especialista para un diagnóstico apropiado.     

Consejos para cuidar tu uñas

Ya sea que busques complementar tu rutina de skincare con un tratamiento para mejorar el aspecto de tus uñas, o quieras empezar a invertir mayor cuidado en ti para que tu salud se refleje en ellas, los siguientes consejos te serán de ayuda. 

1.- Buena alimentación

Una dieta saludable ayuda a fortalecer nuestra salud, eso incluye la apariencia de tus uñas. Para incrementar su resistencia, te recomendamos incluir más alimentos ricos en vitamina C, A, B, hierro y calcio como cereales, frutas, pescado, etc.

Por ejemplo la vitamina C al igual que el ácido hialurónico acelera el aumento de colágeno que ayuda a las uñas a crecer más rápido. 

Sin embargo procura que exista un equilibrio, el exceso de consumo de vitamina A, ya sea en alimentos o suplementos podría por ejemplo elevar la pigmentación amarilla en tus uñas. 

2.- Quitaesmalte sin acetona  

Por costumbre creemos que el único quitaesmalte tiene que contener acetona, incluso llegamos a usarlo como sinónimo, sin embargo este compuesto debilita la queratina de tus uñas, haciéndolas delgadas, resecas y quebradizas. 

Opta por un quitaesmalte sin acetona, que priorice la salud de tus uñas, sobre la rapidez con la que te quita el esmalte. 

3.- Hidrata tus uñas 

Del mismo modo que tu piel gana una apariencia suave y luminosa cuando la hidratas y aplicas un tratamiento de skincare con ácido hialurónico, así las uñas necesitan “hidratación”. 

Para lograrlo aplica y masajea con aceites naturales tus uñas, cutículas y la piel alrededor de tus dedos. 

3.1.- Aceite de jojoba

El aceite de jojoba, rico en vitamina E, hidrata y da flexibilidad a tus uñas lo que previene potenciales fracturas. Recomendado sobre todo para cutículas resecas.

3.2 .- Aceite de almendras

Sencillo de hacer en casa, el aceite de almendras es excelente como ingrediente de skincare para tu cabello, pero también  para tus uñas, pues da suavidad. 

3.3.- Aceite de argán

De origen marroquí este aceite es rico en ácidos grasos que ayudan a hidratar y acelerar el crecimiento de tus uñas.

4.- Lima tus uñas 

Si lo tuyo no son las uñas largas o quieres moldearlas, olvídate de los cortauñas, con ellos solo consigues astilladuras. Limas de cartón o resina son excelentes para darle la apariencia deseada a tus uñas sin el daño.

Pero en el caso de necesitar un cortauñas procura utilizar uno del tamaño adecuado y cortar guiándote por el crecimiento natural de tu uña. 

5.- Cuida tus cutículas

Las cutículas protegen el nacimiento de las uñas para impedir el crecimiento de bacterias. Usualmente para ese “look limpio” se suele remover la cutícula para lograr un acabado liso en uñas desnudas o con esmalte.

Es una decisión personal, quitarte o no las cutículas. Una posible solución, que no se pelea ni con la estética ni salud de tu uña, sería usar aceites, como el de jojoba, que hidrata y suaviza tus cutículas.  

6.- Aplica una capa protectora

La aparición de uñas amarillas, puede ser indicador de varias situaciones unas más graves que otras, por ejemplo el uso prolongado de esmalte. 

Para mejorar la apariencia de tus uñas sin tener que sacrificar pintarlas, puedes aplicar antes del esmalte una capa protectora que impida la absorción del pigmento. 

7.- Protege tus uñas contra la humedad 

El cambio en la coloración o la aparición de lesiones en tus uñas puede ser indicador de hongos, muchos de ellos producto del contacto con la humedad. 

¡Ojo! Esto no quiere decir que no debas lavarte las manos, hazlo, solo procura secarlas bien, o usar guantes de goma para librarte de la aparición de hongos y debilitamiento de la uña.    

8.- Aleja tus uñas de sustancias químicas

En el caso de que te veas en la necesidad de manipular compuestos químicos como jabones, productos de limpieza, o algún otro mucho más agresivo, procura llevar alguna barrera que proteja tus uñas. 

9.- Evita el tabaco

Como te lo mencionamos anteriormente, la coloración amarilla en las uñas aparece por diversas razones: la pigmentación de esmaltes y en este caso el humo de tabaco. Al fumar, la nicotina no sólo deja un olor en los dedos sino también residuos en las uñas.

Dejar de fumar es una de las soluciones, sin embargo también existen métodos de blanqueamiento, fáciles de aplicar en casa como el bicarbonato de sodio. 

10.- Dale un respiro a tus uñas

Pintarte las uñas es colocar un hermoso escudo de protección, sobre todo para la sección que sale más allá de la punta de tus dedos. 

Sin embargo hacerlo implica privar a tus uñas de “aire para vivir”, ya que los nutrientes de tu cuerpo llegan más lento a la uña. De ahí la necesidad de dejarlas descansar, al menos unas horas entre cada sesión de esmalte y manicura postiza. 

Estamos seguros de que estos consejos te darán la uñas perfectas que siempre habías soñado. Pero recuerda que de presentar síntomas de alteración en la apariencia de tus uñas mucho más severos,  contacta a un especialista para un diagnóstico y tratamiento adecuado. 

Para más contenido de skincare y cuidado personal, sigue nuestro blog, tendremos más artículos para ti cada semana. 

Related Posts