Masajes faciales

Masajes faciales

Sabías que… nuestro rostro también necesita ejercicio, así es, como sabemos, nuestra cara necesita nutrientes, es por eso que compramos productos de cuidado de la piel nutritivos para ir  tratando las necesidades que tenga. 

Pero no basta solamente con nutrirla, además de esto necesitamos ejercitarla, y el día de hoy vamos a hablar de esto, la gimnasia y masajes faciales. 

¿Qué es la gimnasia facial? 

¿Has escuchado hablar de gimnasia facial? ¿No? Bueno la gimnasia facial se entiende como el conjunto de ejercicios que podemos realizar para tonificar y fortalecer los músculos de la cara. 

En ocasiones podemos realizar esta rutina con ayuda de nuestras manos o en otras con apoyo de instrumentos diseñados especialmente para algunos ejercicios, como el rodillo de jade o el gua sha

Beneficios de los ejercicios para la cara

Así como nuestro cuerpo se siente distinto al empezar hacer ejercicio, también sentiremos que el rostro cambia al ejercitarlo. 

Mejora la circulación

En todo nuestro cuerpo tenemos venas, arterias y vasos sanguíneos que permite que cada rincón reciba la cantidad necesaria de nutrientes, pero ¿qué pasa si los músculos no tienen movimiento?

Cuando no nos movemos, los músculos pierden fuerza y con ellos la circulación de esa parte del cuerpo, en cambio si hacemos ejercicio nuestra circulación mejora. 

Fortalecimiento y tonificación de músculos

La repetición de los ejercicios permite que no sólo nuestros músculos se mantengan en constante movimiento, sino que éstos se fortalecerán al grado que pueden mantener su forma adecuada sin mucho esfuerzo. 

Reducción de tensión

En ocasiones podemos pensar que el ejercicio tensa los músculos, y en ocasiones así es, sin embargo, también hay una serie de actividades que nos permite relajar esa rigidez que podamos llegar a sentir en el transcurso del día; más adelante estaremos hablando de ellos. 

Prevención del envejecimiento prematuro

Sabemos que si la piel no recibe los nutrientes, como el ácido hialurónico, que necesita y en la cantidad necesaria es muy probable que los signos de envejecimiento aparezcan antes de lo previsto, un auxiliar a nuestros productos de skincare son los masajes faciales ya que estos permiten que los nutrientes alcancen lugares difíciles de llegar. 

Rutinas de masajes faciales

Esta rutina que te vamos a mostrar hoy, se centra sobre todo en el alivio de tensión y estrés que podamos llegar a sentir al término del día, o sencillamente que queramos hacerlos para comenzar al 100% nuestra jornada. 

Estiramientos 

Lo primero que tenemos que hacer es preparar nuestra piel, para esto te recomendamos que te coloques en un lugar tranquilo donde la luz sea tenue, y que cierres los ojos y respires, trata de no hacer ningún tipo de expresión. 

Liberar tensión

Existe un punto en la cara en el que la tensión y el estrés se acumulan de manera muy particular, ¿tienes una idea de cuál pueda ser? La entreceja, ese pequeño espacio en nuestro rostro es donde todas las emociones se encuentran. 

Para liberar nuestras tensiones basta ejercer un poco de fuerza con uno de nuestros dedos, de preferencia el dedo índice sobre este punto, unos cuantos segundos y listo. 

Reactivación de la circulación 

Paso muy importante de nuestra rutina de masajes, ya que de ella dependerá la vitalidad de nuestro rostro. 

Para lograr que nuestra sangre fluya por nuestra cara es necesario que coloquemos nuestros dedos, ya sean sólo los índices, o éstos más los medios en nuestra sien y hagamos una presión al punto de que sintamos nuestras pulsaciones. 

Cuando lo logremos deberemos realizar unos círculos hacia fuera, no sólo liberará presión en el área de la frente sino que también abrirá el paso de sangre a toda la cara y el cuero cabelludo. 

Relajar la mandíbula

Hay un fenómeno que se conoce como bruxismo, el cual consiste en el exceso de presión que se ejerce en la mandíbula, en otras palabras, se pone rígida. Esto sucede cuando sentimos molestia, ya que tendemos a apretar los dientes. 

Para relajarla es necesario hacer los siguientes ejercicios, en el punto donde encontremos la articulación realizar círculos el tiempo necesario para que se destense, de igual manera, podemos intentar abriendo y cerrando la boca de manera lenta y pausada, lo mismo con los movimientos circulares de cuello. 

Reducción de ojeras y bolsas

Conforme vamos creciendo es inevitable la aparición de bolsas y ojeras alrededor de nuestros ojos, es algo completamente normal, sin embargo, si quieres reducirlas existe la posibilidad de hacerlo sin costosos tratamientos o cirugías. 

Para ello tenemos que realizar movimientos circulares en el contorno de nuestros ojos, sobre todo en el área de los pómulos y párpados, esto liberará la tensión que existe en esa zona y no sólo eso, además va a equilibrar la cantidad de líquido y sustancias que retenemos en ese lugar. 

Ya que conoces algunos ejercicios que sin duda nos ayudará a mantener una piel más tersa y libre de tensiones, ¿qué estás esperando para comenzar tu rutina? 

Related Posts